top of page

Colombia

  • Foto del escritor: Nómadas a Pedal
    Nómadas a Pedal
  • 21 ene 2019
  • 3 Min. de lectura

Playa Blanca, Barú, Cartagena

Ingresamos a Colombia por el paso fronterizo entre Tulcán e Ipiales. Es un país hermoso para recorrer en bicicleta, pero también es muy duro. Tiene tres cadenas montañosas por lo que hay trayectos muy largos y empinados. Eso sí, las bajadas son un auténtico disfrute. La gente del sur es maravillosa y hay lugares deslumbrantes de verde: Pasto, El Bordo y Popayan. Llegamos a Cali y decidimos ir en bus hasta la ciudad costera de Cartagena ya que teníamos prefijado un encuentro con amigos. Conocer la zona central y sur es la excusa perfecta para volver.


P. N. N. Tayrona, Santa Marta.

Visitamos El Parque Nacional Natural Tayrona, un lugar realmente recomendable. Los precios son algo elevados pero el lugar lo vale. El pago de la entrada te habilita a quedarte la cantidad de días que quieras, así que cuantos más días estés, menos se verá reflejado en el gasto total. Además, tenés que pagar por cada noche que pases dentro. Llevando comida y agua podés ahorrar un poco de dinero. Eso sí, es más peso que vas a tener que cargar. Nosotros fuimos en bus hasta Santa Marta y de ahí otro hasta la entrada del Parque porque las minivans directas desde Cartagena cuestan mucho más. Las mochilas grandes las dejamos en el hostal.

En las diferentes playas, que accedes tras unas largas caminatas por la selva, podés pasar la noche en una habitación, acampar (con tu carpa o alquilando una ahí mismo) o dormir en una hamaca. Esta última opción es la más barata.

Una de las mejores actividades para hacer en el Parque es tirarte en la arena por la noche a ver las estrellas. Fue ahí donde vimos “el mejor cielo” de nuestras vidas.

A partir de acá cambio mucho nuestra forma de viajar y “sacamos el pie del acelerador”: Playa Blanca, en Barú, nos atrapó por más de veinte días. Es un lugar donde no hay grandes lujos, pero los atardeceres y el color del agua superan cualquier expectativa. La mayoría de los lugares te dan un baño de agua dulce por día y generalmente es sólo un balde. Los precios son más accesibles que en el P.N.N. Tayrona, pero no tan económicos. Mucho cuidado con las masajistas y los vendedores de ostras, no aceptes nada sin antes acordar el precio, ni siquiera un “regalo”.

Podes alquilar una moto de agua, kayaks o hacer una excursión de buceo o snorkel. Una actividad realmente interesante es ir por el plancton fluorescente. En todos los hostales la ofrecen así que averigua mucho antes de contratarla.


Playa libre, Isla Grande, Islas de Rosario

Las Islas del Rosario están a menos de una hora desde Barú o Cartagena. Hay numerosas excursiones desde ambos lugares con precios que pueden llegar a ser desorbitantes. También hay lanchas colectivo para ir por tu cuenta. Isla Grande es la única en la que está permitido pernoctar. Allí vas a encontrar una amplia variedad de bungalows, cabañas, hoteles y hostels. El complejo Paraíso Secreto consta de cinco hostels que comparten un espacio común con piscina y restaurante. Cuentan con un centro de actividades donde también es posible hacer snorkel, alquilar kayaks o tablas de stand up paddle. Es un lugar ideal para hacer un voluntariado. Nosotros estuvimos ¡treinta días! Podes contactarlos por Facebook.


En Cartagena nos quedamos en Music Hostel, un lugar sumamente acogedor, con una relación precio calidad excelente, muy bien ubicado y con una terraza espectacular. Atendido por sus dueños y una amplia cantidad de viajeros voluntarios, la buena onda sobra. Nosotros estuvimos más de veinte días como voluntarios y la pasamos de maravilla.


Esperamos volver pronto para recorrer el eje cafetero y la hermosa ciudad de Medellín. Santa Marta y La Guajira estuvieron en boca de la mayoría de los viajeros que conocimos y todos nos hablaron muy bien. ¿Estuviste por alguno de estos lugares? Podes completar este post contándonos tu experiencia.

Comments


IMG-20180925-WA0047.jpg
Sobre nosotros

Somos Tomás y Gonza, dos amigos (a esta altura hermanos) que tras varios años de esperar el momento perfecto y que no apareciera, decidimos hacer del 21 de marzo de 2017 ese momento y empezamos una nueva vida.

 

leer más

 

  • White Facebook Icon
bottom of page