top of page

Bordeando el Mediterráneo - Segunda parte

  • Foto del escritor: Nómadas a Pedal
    Nómadas a Pedal
  • 18 may 2019
  • 5 Min. de lectura

Parc National des Calanques, Marsella

... "A la mañana siguiente nos sorprendió la policía y nos advirtió que no podíamos permanecer allí con nuestra tienda en pie, por lo que levantamos campamento y volvimos hacia la zona céntrica a disfrutar de otro relajante día de playa.

Al atardecer juntamos todo el despliegue que hicimos y volvimos a alejarnos para poder dormir"...


9 de Septiembre – Día 5


Aquella mañana la policía no se presentó, por lo que dormimos más de lo previsto, desarmamos el campamento sin apuro y desayunamos relajados, tomando mates y contemplando el mar.

El pueblo, con una ruta principal de entrada y de salida, tiene a treinta kilómetros un cruce de rutas y hasta allí nos habíamos propuesto llegar con la primera ayuda. No parecía una tarea difícil ya que sin importar hacia donde se dirigieran los coches que pasaran, debían llegar hasta ese cruce.

En la ruta principal nos encontramos con una gran sorpresa: había dos mochileros haciendo dedo. Los chicos nos contaron que estaban allí desde temprano y nadie había ni siquiera parado para preguntarles hacia donde iban.

Por respeto decidimos ubicarnos más adelante y esto nos daba un panorama no muy alentador. Pasó el tiempo y efectivamente nadie paraba ante sus señas y mucho menos ante las nuestras, unos cuantos metros después.

Los dos amigos comenzaron a acercarse hacia nosotros y al pasar nos comentaron que seguirían caminando ya que se habían cansado de esperar. Eso nos significó una importante mejoría porque pasamos a ser los únicos y fue así como al cabo de 10 minutos frenó un coche y nos llevó hasta la intersección que necesitábamos.


Encontramos un buen lugar para ubicarnos, hicimos un cartel y comenzamos a estirar el pulgar. Otra vez fuimos ignorados por un largo rato hasta que se detuvieron unos chicos que iban hacia Marsella, nuestro destino. La camioneta venía muy cargada y además ya habían levantado gente, por lo que momentos antes de abordarla, al ver nuestras gigantes mochilas nos comentaron que todo ese peso podría ser un problema para los amortiguadores.

La desilusión que nos generó aquella situación hizo que aceptáramos el próximo aventón sin analizar donde nos dejaría. El joven ruso que amablemente nos llevó tomó la autopista y nos acercó unos cuantos kilómetros.


Situados en la banquina, viendo pasar los coches a más de 100 km/h, sentimos que habíamos tomado una mala decisión pero increíblemente antes de los dos minutos un vehículo redujo en forma drástica su velocidad, maniobró bruscamente y frenó a metros de nosotros.

Eran dos chicas en un pequeño auto, lleno de cosas y en dirección a Niza que se ofrecieron a llevarnos, eso sí, viajaríamos algo apretados. Inmediatamente nos acomodamos como pudimos y a toda velocidad comenzamos viaje. En Marsella nos esperaba Nico, a quien habíamos contactado por Warmshower y había aceptado recibirnos aunque estuviéramos viajando sin bicicletas en aquel momento. Por esa razón decidimos no continuar con las chicas hasta Niza y bajarnos antes. Creímos que iba a ser un problema llegar a la ciudad ya que la autopista pasaba algo lejos, pero nuestras nuevas amigas también decidieron desviarse, lidiar con el tránsito, entrar a la ciudad y ¡dejarnos en pleno centro!



Almorzamos y nos recostamos frente al puerto a descansar y contactar a nuestro anfitrión. Una vez con las indicaciones partimos hacia su casa en autobús público.

Nico contaba con un amplio jardín y una hamaca, por lo que uno de nosotros durmió allí y el otro en la carpa, bajo los árboles.

Pasamos dos días estupendos, recorriendo la ciudad, descubriendo sus calles, sus murales, apreciando la arquitectura y las vistas panorámicas que propone al estar en una zona montañosa. Nos adentramos en el Parc National des Calanques, por un sendero que nos llevó hacia la cima de una montaña desde la que tuvimos una de las mejores vistas de la “Costa Azul”, para luego bajar a una cala de agua transparente y ser parte de ese paisaje que antes contemplábamos desde lejos.

Volvimos exhaustos por la ruta y al pasar por otro de los tantos puntos panorámicos, como un gran regalo de la naturaleza nos encontramos con el sol escondiéndose detrás del mar. Disfrutamos de la puesta más bella del viaje y seguimos rumbo a “nuestra casa”.


12 de Septiembre – Día 8


Salir de Marsella se complicó, como era de esperar por ser una gran ciudad. Nos ayudó encontrarnos a las afueras pero de todos modos caminamos cinco kilómetros hasta llegar a un buen sitio. Estábamos en una ruta secundaria por lo que suponíamos que íbamos a ir avanzando de a poco. El primer tramo fueron diecisiete hermosos kilómetros hasta Cassis, por un camino lleno de curvas, arboles, subidas y vistas espectaculares de la costa.

Bajamos del coche frente a un restaurante y al voltear la cabeza vimos una cesta llena de frutas y verduras ubicada al lado de un contenedor. Sin dudarlo agarramos la caja y la sumamos a las “cosas que cargar”.

El siguiente tramo fue más corto aún, once kilómetros hasta La Ciotat. El joven que nos llevó tomo un camino alternativo para que disfrutáramos de los paisajes que brindaba esa ruta no tan frecuentada, debido a que nos es muy ancha y tiene una gran cantidad de curvas (muchas más que el tramo anterior). El paisaje continuó sorprendiéndonos.

El tercer tramo no significó avanzar, pero si un cambio estratégico de posición. Recorrimos diecisiete kilómetros hacia el norte para estar cerca de una autopista más importante.

El cuarto tramo fue desde Aubagne hasta Nans les Pins avanzando unos veinticinco kilómetros y finalmente el quinto y último aventón del día nos dejó en Tourves tras recorrer quince kilómetros.

Sumamos así un total de ochenta y cinco km y quedamos muy cerca de la autopista.


Como todavía era temprano decidimos hacer dedo un rato más. Al no tener suerte y notar como el cielo iba cubriéndose de nubes oscuras comenzamos a caminar buscando un buen refugio para pasar la noche. Las pocas casas que había estaban dispersas entre los viñedos y muchas veces alejadas de la ruta. Al encontrar una entrada a pocos metros de nuestra ubicación decidimos llamar y pedir ayuda, porque contaba con un gran árbol que nos cubriría de la lluvia. Atendió una mujer mayor, que parecía estar sola y al no saber como comunicarnos ya que no hablamos francés y no creíamos que la señora entendiera inglés, se nos ocurrió usar el traductor. Le enseñamos el teléfono con el mensaje pidiendo un lugar en su jardín para acampar y sin dudarlo la mujer asintió con la cabeza y nos dio la bienvenida. Por suerte la lluvia nunca llegó y pudimos descansar.



13 de Septiembre – Día 9


Rápidamente alguien nos levantó y llegamos hasta Le Luc, dejándonos en la subida a la autopista, donde encontraríamos muchos coches que se irían hacia Niza.

Desafortunadamente pasó mucho tiempo y nadie frenó hasta que vino la policía y nos informó que no podíamos permanecer allí. La ruta nacional, donde sí estaba permitido hacer dedo, y por donde veníamos avanzando desde el día anterior, estaba a cuatrocientos metros.

Cambiamos de ubicación y a los cinco minutos un señor frenó y nos ofreció llevarnos unos cuarenta kilómetros ya que él se desviaría hacia su pueblo a orillas del mar. Nuevamente, tras contarle nuestra travesía, el buen hombre creyendo que no nos iba a dejar en un sitio conveniente para continuar tomó la decisión de desviarse veinte kilómetros y dejarnos en un lugar estratégico.

Al mirar el mapa para ubicarnos descubrimos que a solo tres kilómetros había un gran lago y preferimos dar por finalizada la jornada e ir a descansar allí.

Otra vez el cielo amenazaba con una posible tormenta y ahora no teníamos reparo, pero volvió a ser solo una amenaza y no cayó ni una gota por lo que pudimos disfrutar de una linda tarde y noche frente al Lac de Saint-Cassien.




Comments


IMG-20180925-WA0047.jpg
Sobre nosotros

Somos Tomás y Gonza, dos amigos (a esta altura hermanos) que tras varios años de esperar el momento perfecto y que no apareciera, decidimos hacer del 21 de marzo de 2017 ese momento y empezamos una nueva vida.

 

leer más

 

  • White Facebook Icon
bottom of page