top of page

Tips para armar tu Mochi

  • Foto del escritor: Nómadas a Pedal
    Nómadas a Pedal
  • 23 dic 2019
  • 3 Min. de lectura

Estás pensando en viajar? Acá te dejamos algunos consejos para armar tu mochi. Lo primero es definir qué tipo de viaje vas a hacer, así evitarás llevar cosas de más y que te falten otras. El otro factor importante es la estación del año y el clima de la zona. Hay lugares que a pesar de ser verano refresca mucho por las noches. El número de días no afecta tanto ya que con un equipaje para 2 semanas también vamos a poder sobrevivir un mes... o varios.

Lo que nunca puede faltar es: el mate, un libro (el de Nómadas), un cuaderno y lápiz

Si te vas de camping... carpa, aislante y bolsa de dormir cocina portátil (hacer fuego todos los días puede llegar a cansar) cubiertos y plato (uno hondo es más práctico) al menos una olla navaja candado la comida enlatada es una buena opción si no vas a tener despensas cerca agua (al menos 1 litro) cuerda (para atar algo o colgar la ropa) 2/4 ropa interior 2/4 camisetas 2 short corto (1 de baño) 2 pantalones largos (1 para trekking y/o un vestido) 1 campera de abrigo (sirve de almohada/ se puede omitir si en el lugar no hace frio) 1 rompeviento o abrigo finito 1 toalla grande y una pequeña ojotas o sandalias pareo o pañuelo grande (sirve de manta, para tomar sol, hacer un picnic) 1 par de zapas extra gorra protector solar y de mosquitos linterna medicamentos varios bolsita para residuos y ropa mojada kit de aseo (al menos jabón, cepillo y pasta dental y desodorante)

aparatos electronicos y sus cargadores lentes de sol entretenimiento (cartas, dados, un instrumento, pelotitas...eligí, ya que los vas a cargar en la espalda)

RECORDA HACER FUEGO SOLO EN LUGARES PERMITIDOS Y APAGALO BIEN ANTES DE IRTE

Si vas a ir siempre a hostels u hoteles podes no llevar la carpa (la bolsa siempre sirve) ni los utencillos de cocina(y llevar más ropa por ej) pero te quitara independencia.


¿Cómo guardar la ropa en la mochila? Enrrollandola es una forma muy sencilla de ganar espacio y organización. Agruparla en bolsitas también ayuda y la proteje del agua en caso de que se moje la mochila. Aprovechá al máximo los diferentes bolsillos o compartimentos para tener siempre a mano los artículos de aseo, medicamentos, un abrigo y una muda completa. Lo mas pesado procurá ponerlo pegado a la espalda y no muy abajo. Las cosas grandes como la carpa, la bolsa, el aisalnte, ollas, zapas, etc. pueden ir colgadas por fuera. Hay mosquetones de diferentes tamaños económicos que son ideales para asegurarlas. Según que medio de transporte uses puede ser práctico o un riesgo, ya que estarán más expuestas a que alguien pueda llevárselas. Para despachar una mochila en un avión no suele estar permitido que haya cosas colgando, sin embargo si vas a hacer dedo o colocar la mochila en la bodega de un bus puede ser una buena opción. Tener una bolsa grande donde entre la mochila por completo es muy practico ya que protegerá un poco lo que lleves por fuera. La podés "sellar" con una buena cantidad de cinta. Recordá hacerle un agujero y dejar una orejita afuera para colocarle el ticket. Lleva todas tus cosas importantes en una pequeña mochila de la que no te desprendas nunca (dinero, celular, pc, cámara de fotos, documentación, diario de viaje) También es muy útil para tener a mano algo de comida, agua y un abrigo. Si sos de los tecnológicos que ya no usan mapas en papel recordá descargarte previamente el mapa del lugar, lo contrario Google maps no funcionará sin conexión. Maps.me es otra aplicación que permite descargar mapas y navegarlos sin Internet. Dependiendo el tiempo de permanencia comprarte un chip local puede ser una buena opción. De todas maneras hay muchos lugares con wifi (plazas, hostels, restaurantes, bomberos, edificios públicos)


Comments


IMG-20180925-WA0047.jpg
Sobre nosotros

Somos Tomás y Gonza, dos amigos (a esta altura hermanos) que tras varios años de esperar el momento perfecto y que no apareciera, decidimos hacer del 21 de marzo de 2017 ese momento y empezamos una nueva vida.

 

leer más

 

  • White Facebook Icon
bottom of page